Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Ministra Módica realiza visita de supervisión en Ciudad del Este
22/05/2020
La
ministra de la máxima instancia judicial, doctora Gladys Esther Bareiro de
Módica en su carácter de superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto
Paraná, realizó esta mañana una visita de supervisión al Palacio de Justicia de
Ciudad del Este, ocasión en que mantuvo una reunión con el Consejo
Administrativo a los efectos de recibir informes actualizados respecto a la
gestión administrativa y jurisdiccional.
Durante su visita la Ministra Módica mantuvo una reunión con el Consejo de Administración que tiene como presidenta a Bertha Avalos, Juliana Giménez y Efrén Giménez como vicepresidentes, destacando en el temario, la actividad procesal que desarrollan los juzgados penales, en las causas que tienen medidas de prisión preventiva y las que hacen al fuero de Ejecución Penal (desde el enfoque de los derechos humanos y de contingencia sanitaria)
En otro momento, ya en presencia de la Defensora General Dra. Lorena Segovia, recibió informes técnicos sobre infraestructura y equipamiento de la planta alta del Palacio de Justicia (Área 2), a los efectos de facilitar al Ministerio de la Defensa Pública, la elaboración de un análisis de factibilidad, ante su interés en ocupar esta planta, una vez habilitada la nueva sede del Palacio de Justicia de Alto Paraná (Km8).
Así mismo, ha recibido los informes, respecto a la aplicación de las disposiciones establecidas en las Acordadas de la Corte Suprema de Justicia, que hacen a la emergencia sanitaria. En este punto, destaca el estricto cumplimiento de las exigencias por parte de profesionales, Magistrados y funcionarios.
Por último, se ha informado sobre la aplicación de los protocolos de atención al público, por medios telemáticos, esto se realizado publicando en los medios y redes sociales de los números de contactos en las secretarias, acción que ha evitado la aglomeración en los pasillos de las sedes judiciales.