Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Aplican 18, 13 y 3 años de cárcel por homicidio y narcotráfico
09/10/2020
El Tribunal de Sentencia presidido por el juez Milciades Ovelar e integrado por Marino Méndez y Flavia Lorena Recalde, condenó a 18 años de pena privativa de libertad al suboficial de Policía, Diosnel López González, por homicidio doloso y narcotráfico. Mientras que el docente, Prisco Villar recibió 13 años, por narcotráfico.
Igualmente fue sancionado el estibador Cristian Santacruz, a 3 años de prisión con el beneficio que le otorga la Ley de drogas, gracias a la información que había proporcionado en su momento.
Tanto el policía, como el docente fueron absueltos en un juicio anterior, pero esa decisión fue anulada por la Cámara de Apelación y ordenó un nuevo juicio. La maratónica audiencia pública concluyó este miércoles 8 de octubre, pasada las 21:00, tras largas horas de deliberaciones.
El suboficial López fue acusado de haber baleado a José Dolores Solís Peña, quien también era estibador, el 4 de octubre del 2015, a las 17:30 aproximadamente, a orillas del Lago Itaipú, de la colonia Puerto Indio, distrito de Mbaracayú.
Según antecedentes, Cristhian Santacruz, había confesado que él y otros estibadores fueron contratados por el citado uniformado para el transporte de drogas al territorio brasileño. Pero que, presuntamente, hubo una discusión entre las partes, porque ellos pretendían cobrar por adelantado y, el suboficial quería pagarles al término del servicio.
La disputa verbal habría desembocado en la reacción homicida contra Solís Peña. Luego, Santacruz mostró el lugar donde estaba oculto el cargamento de 3.116 kilos de marihuana prensada, distribuidos en 129 paquetes de diferentes tamaños, a orillas del Lago de Itaipú.
El agente fiscal Elvio Aguilera representó al Ministerio Público durante el juicio oral.
Policías serán investigados por testimonio falso
También el Tribunal decidió remitir los antecedentes al Ministerio Público de los policías: Natalio Báez, Juan José Alonso, Eleno Luis Martínez, Manuel Cantero Casco y Dario Aguayo, para que sean investigados por testimonio falso. Estos uniformados, en el juicio oral, han omitido datos cruciales que consignaron en sus actas de procedimiento para favorecer a los acusados. Igual suerte corren otros tres testigos civiles que también habrían mentido ante el Tribunal. En total declararon 18 testigos.