Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Condena de 30 años en Juicio de homicidio a la Jueza Diana Eveline Mereles
01/06/2021
Wilson Scappini Villalba, sobre quien recayó la sentencia de 25 años de prisión con 5 años como medida de seguridad. Con decisión unánime el Tribunal de Sentencia integrado por Flavia Recalde, Carlos Vera y Milciades Ovelar, condenó al autor del crimen a 25 años de pena privativa de libertad por el homicidio de la jueza Diana Eveline Méreles, ocurrido el 27 de junio del 2020.
En declaraciones a la prensa, el Miembro del Tribunal de Sentencia Milciades Ovelar enfatizó que las pruebas materiales fueron realizadas bajo absoluto control judicial, las cuales determinaron la contundencia en la responsabilidad del autor en el hecho punible. Igualmente amplió diciendo, que en la deliberación el Tribunal evitó toda contaminación a su imparcialidad.
En cuanto al análisis sobre la medición de la pena conforme art. 65 del Código Penal, se ha considerado la condición de dependiente a sustancias psicotrópicas, como a otros elementos que han devenido en la atenuación a la máxima pena. En otro momento siguiendo la declaración, ha puesto en resalto que se ha incorporado a la condena 5 años de medidas de seguridad, atendiendo al lineamiento legal respaldatorio para casos como este, donde se encuentran elementos que convierten al condenado en un potencial reincidente para la sociedad.
Los miembros del Tribunal de Sentencia destacaron la labor realizada por la Agente Fiscal a cargo de la Investigación, y del Juzgado Penal de Garantías N. 5 de esta ciudad a cargo de la Jueza Cinthia María Garcete, quien con los innumerables medios de pruebas realizados bajo estricto control judicial, fueron admitidos en el auto de elevación a Juicio Oral y Público, que permitió al contradictorio público llegar a una absoluta convicción sobre la teoría fáctica, jurídica y probatoria que permitió este resultado