Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Unifican criterios sobre el sistema de derivación de causas en Mediación
11/11/2021
En una reunión mantenida entre la Directora de Mediación de la Corte Suprema de Justicia, doctora Gladys Alfonso con jueces Penales de Sentencia y del fuero de la Niñez, dialogaron sobre los beneficios y alcances de este servicio de justicia. La titular de la dependencia, explicó que este encuentro tiene como objetivo principal, unificar criterios entre los jueces, a fin de identificar los casos susceptibles para la derivación a mediación.
La directora de Mediación de la máxima instancia judicial, doctora Gladys Alfonso, en diálogo con los jueces Penales de Sentencia y de la Niñez y de la Adolescencia, establecieron puntualmente que causas deben priorizar. A la vez manifestó que datos estadísticos registran una gran cantidad de acuerdos logrados a través de este servicio. A la vez resaltó el trabajo de los mediadores quienes facilitan para que ambas partes puedan lograr acuerdos que les favorezcan.
“A través de esta reunión pretendemos evaluar nuestro sistema e ir fortaleciendo y consolidando el servicio de mediación logrando acuerdos y que los jueces puedan homologar dichos acuerdos alcanzados en Mediación”, destacó la directora.
Por su parte el coordinador del Fuero Penal de Sentencias, el abogado Serafín González refirió que la reunión fue muy interesante, ya que en todo momento se expuso sobre la necesidad de utilizar esta herramienta, dentro de los diferentes procesos de los distintos fueros que se tienen a nivel país. Y además potenciar nuevamente la mediación como medio alternativo de resolución de conflictos y en cierta manera ir descongestionando los despachos judiciales. Asimismo, refirió que los casos mediables que competen a su fuero son: delitos de acción penal privada, como difamación, lesión, injurias, calumnias, etc.
A su vez la jueza Delsy Cardozo, del fuero de la Niñez y de la Adolescencia, destacó la necesidad de vincular el servicio de mediación al sistema de trámite electrónico de modo a facilitar las actuaciones, además la magistrada resaltó el trabajo conjunto que vienen realizando con esta Dirección, mencionando que las cifras estadísticas reflejan un alto volumen de acuerdos logrados en Niñez, y enfatizó que con este sistema se puede dictar sentencia en el menor tiempo posible.
De la reunión evaluativa e informativa participaron, la magistrada Rocío Gossen, miembro del Tribunal de Apelación y de la Adolescencia, los jueces Penales de Sentencia, Serafín González, Fabio Aguilar y Vithalia Duarte, del fuero de la Niñez de Primera Instancia, las juezas Delsy Cardozo, Guillermina Ramírez, Cinthia Galeano y Gladys Villamayor.