Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Superintendente Diesel verifica condiciones óptimas de la bóveda de evidencias penales de Ciudad del Este
11/02/2022
A primeras horas de la mañana de este viernes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia y Superintendente de Alto Paraná, doctor César Diésel, en su visita a la Circunscripción, primeramente, se interiorizó sobre la nueva metodología de trabajo que se viene implementando en la oficina de Bóveda de evidencias penales, ubicada en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.
El Superintendente de la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, doctor César Diesel, corroboró in situ sobre las condiciones óptimas que vienen trabajando los funcionarios de la Oficina de Bóveda de evidencias penales. El alto magistrado celebró que esta dependencia desarrolle nuevas metodologías de trabajo, de modo a facilitar a los jueces en las labores en los distintos procedimientos.
El nuevo sistema informatizado, utilizado por esta repartición, fue expuesto al titular de la Corte, por el funcionario encargado de la bóveda, el abogado Milner, quien explicó que se viene trabajando de manera ordenada, para que las evidencias puedan ser encontradas en el menor tiempo posible, momento que indicó que en tan solo 2 minutos ya se pueden individualizar las diferentes evidencias que se buscan a través del sistema digital.
“Trabajamos en base a una planilla, donde discriminamos las causas y las comparamos con los oficios originales de ingreso de las evidencias, y con esta metodología se trabaja con mayor efectividad”, destacó el jefe de la oficina, Milner Alvarenga.
El presidente de la Corte, durante su recorrido por el recinto judicial, fue acompañado por los miembros del Consejo de Administración, representados por su presidenta, abogada Bertha Avalos, vicepresidenta primera, abogada Juliana Giménez y vicepresidente segundo abogado Efrén Giménez.