Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Jueces de Ejecución realizaron visita carcelaria
20/04/2022
Una comitiva judicial, encabezada por los jueces de Ejecución, los magistrados Troadio Galeano y Aldo Moreira, así como también funcionarios de los juzgados y la encargada de la oficina de la unidad de Derechos Humanos, realizó visitas a las diferentes penitenciarias de Ciudad del Este, Regional de varones, de mujeres “Juana María de Lara” y Centro Educativo de Menores.
Durante esta visita la delegación judicial, se entrevistó con los internos y escuchó las inquietudes de las personas privadas de su libertad, para interiorizarse de la situación de reclusión. A los efectos de que puedan considerarse las medidas que determina el servicio de justicia para estos efectos.
Es importante destacar que estas visitas se realizan de conformidad a la Ley 5162/14 DEL CODIGO DE EJECUCION PENAL , son programadas anualmente y durante las mismas los directivos del penal, tanto como otras autoridades judiciales informan sobre la situación actual del recinto penitenciario y dejan constancia de la evolución en distintos aspectos de la administración, siendo objeto de control, las causas como el trato que reciben los internos e internas, la ejecución de la condena y la importancia de erradicar todo tipo de acto que pueda ser considerado como violatorio de los derechos humanos.
De esta actividad también participaron los actuarios Alejandro Cáceres, Alberto Pitta, Claudia Sosa y la encargada de la Oficina de Derechos Humanos, la psicóloga Guadalupe Rojas