Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Presentan Obra sobre Trata de Personas en Alto Paraná.
03/08/2022
Bajo la organización de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Supervisión del Ministro Dr. Manuel de Jesús Ramírez Candia, responsable de la Dirección de Derechos Humanos, conjuntamente con los coordinadores del Proyecto Atlas, el Consejo de Administración, la Dirección de Derechos Humanos y su Unidad Regional en esta Circunscripción Judicial, se realizó la presentación de la Obra “ Te puede pasar, si dudas no vayas”.
En el marco de las estrategias de apoyo a la labor jurisdiccional, la Dirección de Derechos Humanos, que tiene como titular a la Dra. Nury Montiel Mallada y la Unidad Regional de esta Circunscripción, a cargo de la Abg. Rocío Gossen, han instrumentado las artes para establecer un canal de concienciación y prevención que pueda presentar la perspectiva de los Derechos Humanos, a las autoridades comunitarias, docentes, alumnos y personas en situación de vulnerabilidad; sobre los métodos que se aplican y pueden convertir en potenciales víctimas a miembros de su comunidad educativa, familiar o social.
La Presidenta la Dra. Bertha Avalos Agüero, junto a los Vicepresidentes del Consejo de Administración, la Abg. Juliana Giménez y el Abg. Efrén Giménez, recibieron en audiencia protocolar a los integrantes de la delegación, para pasar seguidamente al auditorio, donde en el uso de la palabra dio énfasis a las particularidades que le asisten a estos hechos en Alto Paraná, por su condición de ciudad fronteriza. Igualmente señalo que a la eficiencia de los órganos de control y prevención, se le debe sumar la capacitación de los ciudadanos sobre el modus operandi de estos grupos criminales, para que puedan evadir las intenciones de sus autores.
La puesta en escena de la obra le ha correspondido al Libreto y Dirección del Señor Dani González; la Dirección de la Obra: Jorge Brítez; los Actores: Claudia Miranda, Jorge Brítez, Luis Zorrilla, Carmen González y Carlos Díaz; la Asistencia de Producción le ha correspondido a Marcos Ramírez y la Producción General a DOZA, todos bajo la coordinación de Adriana Closs y Guadalupe Rojas por la Unidad Regional de Derechos Humanos de Alto Paraná.