Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Audiencia del Presidente al Fiscal General Adjunto de la X Región Alto Paraná
18/03/2019
El Fiscal General Adjunto de la X Región Alto Paraná, Edgar Moreno; en compañía de la Fiscal Carolina Gadea, realizo una visita al Presidente de esta Circunscripción Isidro González Sánchez, quien estuvo acompañado de los Jueces Penales: Cinthia Garcete y Milciades Ovelar.
Continuando con las reuniones de coordinación operativa entre el Ministerio Publico y esta Circunscripción; representantes de estas instituciones, expresaron su interés en debatir sobre las actuaciones procesales de cada interviniente.
En representación del Ministerio Público, el Fiscal Gral Adjunto, ha solicitado optimizar la calendarización de audiencias y juicios orales, de manera a facilitar la comparecencia de los Agentes Fiscales. En este punto los representantes de los Jueces Penales, la Abg. Cinthia Garcete y el Abg. Milciades Ovelar, manifestaron la genuina predisposición de los Magistrados, para encontrar diferentes opciones que faciliten la labor del Ministerio Publico; al mismo tiempo han expresado, que por en cuanto, en todos los casos donde no se afecte la naturalidad en el debido proceso, habrán de ejercer la tolerancia en lo que hace a la comparecencia, como medida que favorezca la realización del acto procesal.
A su tiempo el Fiscal General Adjunto, ha denotado la excesiva carga operativa que vienen soportando los distintos Agentes; en algunos casos siendo responsables de hasta 4 Unidades a la vez, esto implica audiencias y juicios orales de todas, a lo cual deben sumarse los procedimientos que hacen a las diligencias propias de la investigación; (esto se describe al solo efecto de graficar mejor la circunstancias vienen sobrellevando estoicamente, en procura de no afectar la eficiencia de su labor). Al respecto el
Presidente ha expresado igualmente que una situación similar ocurre en el fuero penal, donde efectivamente funcionan en toda su capacidad dos Tribunales de Sentencia y los demás con integración de Jueces de Garantías; esto ha motivado un acercamiento a su par del Consejo de la Magistratura, a quien le solicito, tratarse con prioridad los llamados que conciernen a jueces penales de Ciudad del Este. El Dr. Edgar Moreno, igualmente ha conversado con autoridades del Consejo de la Magistratura, de manera que estas unidades vacantes, se incluyan en los edictos, estos en ternas y en la brevedad lleguen a la Corte Suprema de Justicia, para designarse su titular.
Siguiendo con el temario de la Reunión, el Fiscal General Adjunto, ha solicitado sean interpuestos los buenos oficios de los Magistrados y Actuarios, con el propósito de garantizar la sesión de información estadística que refiere a la gestión de los agentes fiscales, cuando personal de la fiscalía se constituya en los juzgados a este efecto, dado que esta información es absolutamente indispensable a los fines de fortalecer todas las áreas que afectan al desempeño del agente fiscal.
Prosiguiendo también solicito, un puente digital con el fin de compartir información por medios electrónicos online, que facilitara la disponibilidad en tiempo real de los calendarios de comparecencia. El Señor Presidente, puso a su conocimiento que la plataforma digital para los trámites judiciales, ya está disponible, a la espera de su habilitación por la Corte Suprema de Justicia; no así el expediente electrónico que está finalizando su fase experimental.
Al finalizar el Presidente de esta Circunscripción, junto a los representantes de los jueces penales, manifestaron su total predisposición. en apoyar toda gestión que tenga por finalidad obtener una mejor coordinación operativa, y a su vez, pueda contribuir a la excelencia en la función de cada operador de justicia.