Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Campaña contra el cáncer de mamas culminó en CDE
01/11/2018
En el día de ayer se llevó a cabo el cierre de la campaña de “Sensibilización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama” conocida como “Octubre Rosa”, en la Circunscripción Judicial del Alto Paraná.
Con un marco multitudinario de asistentes se cerró la campaña de concienciación sobre la detección temprana del cáncer de mama, denominada “Octubre Rosa”. Tuvo como organizadores al Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, para su programa de Facilitadores Estudiantiles, y por medio de una alianza estratégica a la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
El programa de actos empezó con una caravana representativa de los alumnos de la universidad, que tuvo como punto final el Palacio de Justicia de CDE, donde fueron recibidos por la doctora Rocío Gossen Teme, presidenta de esta Circunscripción Judicial; la doctora Bertha Ávalos, vicepresidenta; y la doctora Miryan Meza de López, miembro enlace del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ).
Seguidamente pasaron al Salón Auditorio, donde se les sumaron funcionarios del sistema e invitados especiales, momento en que se procedió a la clausura de actividades, recordando las consecuencias médicas, sociales y económicas en un contexto general, sin dejar de mencionar que la institución se adviene al cumplimiento de la Ley Nº 3803/09, por medio de la cual las mujeres en nuestro país tienen un día libre remunerado para realizarse estudios como la mamografía, el PAP u otros estudios ginecológicos, por lo que es obligación de los empleadores dar ese día a las trabajadoras para ejercer su derecho a atención.
La presidenta agradeció a las miembro enlaces del Sistema de Facilitadores Judiciales, doctora Miryan Meza de López, doctora Bertha Ávalos, y a la licenciada Viviana Cardozo por su impecable gestión inclusiva, al mantener abiertos los canales y las vías de cooperación interinstitucional, además de las alianzas estratégicas con otras instituciones.
La misma intención les extendieron a las autoridades de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), por su cooperación, en la persona de la licenciada Mónica Linares, coordinadora general de la sede Ciudad del Este, y a su comitiva integrada por el doctor Armando Meza, coordinador de la Facultad de Ciencias Médicas; al doctor Édgar Valiente, coordinador general de Extensión Universitaria y de este evento; al doctor Diego Cantero, jefe de la Cátedra de Medicina; y al doctor Arturo Ocampos, oncólogo y expositor de la jornada.