Miercoles 05 de Febrero de 2025 | reloj hs. | Ciudad del Este - Paraguay

Cooperación de la CIrcunscripción Judicial Alto Paraná a la Asociación de Jueces del Paraguay

20/03/2019

La Asociación de Jueces del Paraguay, solicito al Consejo de Administración, la oportunidad para presentar a los Señores Magistrados, Funcionarios, Profesionales Jurídicos e interesados de la sociedad, el “Conversatorio sobre el Rol de la Justicia en el derecho de acceso a la información pública”, en el Palacio de Justicia, el día martes 19 de marzo del cte. a las 13 horas.


En consecuencia, en un breve acto protocolar, se procedió a la presentación del Conversatorio sobre el Rol de la Justicia en el derecho de acceso a la información pública”. El mismo fue organizado por la Asociación de Jueces del Paraguay, El Centro de Defensa del Interés Público, el Instituto de Desarrollo y Economía Ambiental (IDEA) y apoyado por la Unión de Naciones por la Democracia UNDEF.

Durante la apertura la Abg. Bertha Avalos, Vicepresidenta 1era. de esta Circunscripción, dirigió unas palabras a los invitados, agradeciendo la oportunidad de ser anfitriones de este evento, al mismo tiempo emitió sus consideraciones sobre la importancia de responder positivamente, a los requerimientos de la sociedad, refiriéndose a la nueva Ley de Información Pública.

Seguidamente, la Dra. Vivian López Núñez, Jueza Civil de
los Tribunales de la Capital y Miembro de la Comisión Ejecutiva de la AJP, manifestó a los presentes, la intención de la AJP en proporcionar a la comunidad jurídica de todo el País, la oportunidad de conocer el espíritu, alcance y procedimientos que son propios de esta nueva normativa, de manera a dar inicio a un nueva era en la comunicación entre las instituciones y sus usuarios.

A su tiempo el Abg. Ezequiel Santagada, Director Ejecutivo del Instituto IDEA, remarco las diferentes situaciones y circunstancias, que tuvieron que sortear, los responsables de la compilación de antecedentes, colaborado activamente en la sanción promulgación, reglamentación de la Ley, y por supuesto en la difusión.

A continuación, el Dr. José María Costa, Director de Transparencia y Acceso a la Información de la Corte Suprema de Justicia, se refirió al papel fundamental que ha tenido la Corte Suprema de Justicia en el camino a la concepción de la Ley N° 5282/14, donde la Sala Constitucional, Integrada por el Pleno de Ministros, por primera vez en la historia jurisdiccional del Paraguay, resolvió un caso sobre Acceso a la Información Pública. Esto genero un impacto social e institucional, brindándole al proyecto de ley el fundamento doctrinal, que a su vez genero la respuesta del Poder Legislativo, aprobando la Ley de Acceso a la Información Pública. Continuando el Dr. Costa, realizo la presentación de la Ley en su parte aplicativa, describiendo los procesos formales que deben de guardarse, para que puedan ser satisfechos los requerimientos del solicitante.

Conformaron el auditorio, Magistrados de la Circunscripción de Cordillera, Alto Paraná, como así también Actuarios, Funcionarios, Periodistas y Profesionales Jurídicos de esta región.