Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Reunión entre el Director de la Penitenciaria Regional y Jueces de Ejecución
28/03/2019
El Presidente de esta Circunscripción, Isidro González Sánchez, participo junto a los Jueces de Ejecución Liliana Benítez y Aldo Moreira, de una reunión con el Director de la Penitenciaria Regional de Ciudad del Este, Alberto Ramón Orella, realizada en la Presidencia del Palacio de Justicia de CDE.
En atención a optimizar la gestión jurisdiccional de los Juzgados de Ejecución de esta circunscripción, S. S. los Jueces de este fuero, mantuvieron una reunión con el Director de la Penitenciaria Regional.
En el desarrollo, el Presidente, solicito a los jueces exponer sus requerimientos y sugerencias, en lo que hace a la aplicación efectiva del Código Procesal de Ejecución. En el uso de la palabra la titular del 2do. Turno, solicito al Director, su continuo acompañamiento a la emisión del dictamen del Organismo Técnico Criminológico, a cargo de esa Dirección, a los efectos que estos puedan constituirse en herramientas vinculantes al proceso, describiendo formal y técnicamente, los requerimientos del juez, al momento de considerar la aplicación de medidas, a los privados de libertad. En este punto el Director informa que actualmente están en proceso de instalación de la OTC, en el Penal (están abiertos a las sugerencias de SS) ajustando los tiempos y la respuesta, de manera a que se generen informes que reúnan los estándares indicados, contribuyendo a la celeridad que ameritan estos casos. Ampliado su participación, informó además que se encuentran abocados al control eficiente de los ingresos y salidas del reclusorio, para prevenir el ingreso de estupefacientes; esto como respuesta a la inquietud que le fuera manifestada por los Jueces de Ejecución a este respecto. Continuando manifiesta que actualmente los controles los realiza la SENAD, en modo preventivo en el ingreso al penal; es su intención extender estos controles al interior, esto será efectivizado en una fecha, de manera aleatoria, de modo que pueda aumentar la eficiencia en la prevención.
Siguiendo en el debate, los Magistrados ampliaron su requerimiento, dejando en claro su conocimiento del hacinamiento que sufren los internos, más sostuvieron ante el resto, la imperiosa necesidad de que funcione la OTC. El Director cito, que está en proceso de asignar un lugar apropiado para la aplicación del monitoreo a los reclusos del nivel de autodisciplina, dejando en resalto que son muy limitados sus recursos, sin embargo, esta en procura de la incorporación de más personal a este organismo, el primordial, un psiquiatra que cumpla funciones en forma permanente.
Otro punto al que se refirieron los Jueces es la cantidad y calidad de los servicios de alimentación de la comunidad recluida, de quienes han recibido comentarios esgrimiendo que se preparan 700 raciones, para los más de 1.400 internos. En su descargo el Director explico que las raciones son en promedio para 800 personas, esta cantidad deja un sobrante de medio tacho de comida, esto en razón que otros miembros de la población, se preparan su propio alimento o hacen uso de los servicios de cantinas alternativas. Los Señores Jueces han puesto especial énfasis en que los alimentos estén en concordancia con los requerimientos nutricionales actuales; aquí los Magistrados solicitaron al Director se establezca un canal de continuo intercambio de información entre esta circunscripción y la Dirección de la Penitenciaria, y en este contexto y como primer acto, sea considerada la Calendarización de Visitas de los Jueces de Ejecución, sin obviar las de carácter repentino e inmediato.
A continuación, los Magistrados se han referido a la problemática de los internos que permanecen en zona de “Rancho”, donde las condiciones son aún más precarias, aquí el Señor Director explico, que estas personas están a la espera de reubicación, debido a que varios de estos son rechazados por los internos en los pabellones, por diferentes circunstancias, como antagonismo, diferencias personales, y otras que puedan generar violencia o discriminación al interno.
Continuando en la presentación de su gestión, el Director ha manifestado que se encuentran en procura de adicionar pabellones en bloques de contenedores, la cantidad es de aproximadamente 18, cada uno con capacidad de 8 camas; este proyecto está en la fase final de adecuación de los contenedores para su uso con este fin.
Finalizando el Presidente, expreso a los participantes su agradecimiento, al comprometerse verdaderamente con la necesidad de la comunidad penitenciaria, demostrada con su presencia, primeramente, y por su manifestación de continuar con este tipo de reuniones, que colaboran a optimizar la gestión de nuestras instituciones, en estado de responsabilidad compartida en la supervisión de las condiciones de ejecución de condenas a los privados de libertad.