Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Con presencia del presidente de la Corte e invitados distinguidos se habilitó la Cámara Gesell del Poder Judicial
04/08/2023
En la mañana del viernes 4 de agosto, culminado el Foro Nacional sobre Cooperación Internacional y Juridica en materia de Combate contra la Trata de Personas, actores y facilitadores", el Presidente de la Corte Suprema de Justicia y Superintendente de la VI circunscripción Judicial S.E. el doctor César Manuel Diesel J. y la Vice Presidente Primera S.E. la doctora Carolina Llanes, acompañado de la Presidente de la Circunscripción Judicial Dra Juliana Giménez Portillo y los señores vice presidentes primero y segundo los doctores Efrén Giménez e Ybete Welter, con participación de los expertos como invitados especiales, el Fiscal General Adjunto del Área X Alto Paraná y Canindeyú el Dr. Jorge Sosa, la Agente Fiscal especializada contra la Trata de Personas de Alto Paraná doña Vivian Coronel, la Defensora General la Dra Lorena Segovia, participaron de la habilitación oficial de la Cámara Gessel en el complejo Edilicio del Poder Judicial en Ciudad del Este.
La Presidente de la circunscripción, doctora Giménez brindó una explicación sobre la gran importancia de contar con la cámara gessel en el Poder Judicial, donde las magistradas y magistrados participan de los anticipos jurisdiccionales, con ello se logran tener una entrevista única a las victimas, evitando la revictimizacion de las personas como aquellas que son víctimas de trata de personas, de hechos punibles contra la autonomía sexual, y otros hechos donde son victimas niñas, niños y adolescentes.
Y finalmente se reunieron los señores Ministros, los miembros de Consejo de Administración, Expertos, y otras autoridades invitadas quienes firmaron libro de visitas ilustres.