Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Magistrada se gradua en el Programa de Pasantías y Visitas Profesionales en San José de Costa Rica.
18/09/2023
Con la presencia del Presidente el Juez Ricardo Pérez Manrique y la representante de nuestro pais la Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Niñez y Adolescencia de Santa Rita, Dra. Fátima Huerta, tuvo lugar la graduación de los participantes del Programa de Pasantias y Visitas Profesionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica.
La doctora Huerta compartio pormenores de su participación en estas palabras: "La experiencia de trabajar en un tribunal internacional en materia de derechos humanos, me permitió conocer las funciones internas de los equipos jurídicos de la Corte IDH, con el agregado de trabajar en un ambiente multicultural" para luego recomendar a sus colegas el postularse al programa de pasantías y visitas profesionales, en sus vertientes modalidad presencial o en modalidad virtual, "pues la experiencia laboral en el sistema regional es altamente requerida por Organismos Internacionales, y apropiada para asesorar en el desarrollo de políticas públicas". Seguidamente expresó:
“Agradezco al Consejo de Administración de la Sexta Circunscripción Judicial de Alto Paraná, la Dra. Juliana Giménez Portillo, su presidente y a los Vicepresidentes el Dr. Efrén Giménez y la Dra. Ybete Welter de Troes, por el apoyo, hemos participado veinte personas de forma presencial, luego de una selección de más de dos mil postulaciones de toda América Latina y el Caribe. Insto a los poderes del Estado, a quienes ocupan cargos públicos, pero especialmente a los operadores de justicia a analizar y profundizar en los argumentos de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en las diferentes temáticas que ya ha resuelto, pues como integrantes de la comunidad internacional, las mismas deben atenderse" fueron las expresiones de la Dra. Fatima Huerta culminada la entrevista.