Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
VI Circunscripción logró óptimos resultados tras evaluación sobre indicadores iberoamericanos en transparencia, integridad y rendición de cuentas
29/02/2024
En la mañana de este jueves, 29 de febrero, se realizó una jornada de evaluación que tiene como objeto valorar el gobierno judicial en tres factores: transparencia, rendición de cuentas e integridad institucional, establecidos en la Cumbre Iberoamericana, a fin de mejorar el acceso a la justicia e imagen institucional. De esta reunión participaron el Consejo de Administración, presidido por la doctora Juliana Giménez, e integrado por los vicepresidentes, doctores Efrén Giménez e Ybete Welter. Además, asistieron magistrados y jefes de las diferentes dependencias.
La presidente del Consejo de Administración, doctora Juliana Giménez, dio apertura a este encuentro, ocasión en que resaltó la importancia de la jornada evaluativa, ya que a través de la misma se podrá observar los avances en las gestiones realizadas en el año anterior. Asimismo, mencionó sobre la transparencia, uno de los indicadores, que tiene doble enfoque, por un lado, la transparencia activa, que implica la información sistematizada y disponible en las diversas plataformas de la institución y la transparencia pasiva, sobre la disponibilidad a recibir los pedidos de información de parte de cualquier ciudadano interesado en acceder a cualquier tipo de información judicial. Finalmente agradeció al auditorio por la asistencia a esta convocatoria y de manera conjunta poder contribuir a la autoevaluación.
Cabe señalar que este equipo técnico estuvo dirigido por el director de la Oficina de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia, Juan Zaracho y sus auxiliares José González y Nancy Acosta. El director Zaracho, acotó que con esta evaluación se busca que cada gobierno judicial, en cada circunscripción, conforme a su realidad pueda estar manejando y consolidando los tres pilares que son la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Durante la autoevaluación, la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná ante los indicadores iberoamericanos, el doctor Juan Zaracho, destacó la labor de buen gobierno del Consejo de Administración del periodo 2023, y sobre los diferentes indicadores, felicitó al Consejo y a las autoridades presentes por alcanzar una gestión excelente y auguró por un sistema de mejora continua para seguir con las innovaciones y progresos en las distintas áreas.