Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Ofician una Misa en Palacio de Justicia en conmemoración a la festividad de María Auxiliadora
24/05/2024
En el Palacio de Justicia de CDE a tempranas horas de este viernes 24 de mayo, se celebró una solemne Eucaristía en honor a La Virgen María Auxiliadora, patrona del Alto Paraná y del Poder Judicial. De esta ceremonia participaron, la presidente de la Circunscripción doctora Juliana Giménez Portillo, la vicepresidente segunda doctora Ybete Welter de Troes y el presidente de la Asociación de Magistrados, el doctor Raúl Insaurralde. Además, asistieron magistrados de distintas localidades, jefes y funcionarios de diferentes dependencias de esta institución.
Esta solemne Santa Misa fue oficiada por el vicario de la parroquia Cristo Rey del km 11 Acaray, el sacerdote Blas María Cardozo, quien ofreció una reflexión sobre la Madre de Dios significando la importancia de recurrir siempre a ella en las peticiones hacia su hijo Jesucristo. Y en ese punto recordó sobre la corredención de María en la misión de su hijo y que siempre ella estará para auxiliarnos en nuestras necesidades y peticiones.
En otro momento de la homilía el padre Cardozo, recordó a los presentes como se originó esta advocación y que ha sido en el siglo XIX en tiempos del Papa Pío VII, quien estuvo años en prisión por manos del emperador Napoleón. Ante este hecho el Sumo Pontífice hizo entonces una promesa: "Oh Madre de Dios, si me libras de esta indigna prisión, te honraré decretándote una nueva fiesta en la Iglesia Católica. Este pedido fue concedido y el Papa pudo entonces volver a su sede pontificia y el 24 de mayo de 1814 regresó triunfante a la ciudad de Roma. En memoria de este noble favor de la Virgen María, Pío VII decretó que en adelante cada 24 de mayo se celebrara en Roma la fiesta de María Auxiliadora en acción de gracias a la madre de Dios.
Esta actividad se ha desarrollado por primera vez en esta sede judicial, en el recinto del Restaurante del Centro de Convenciones del Palacio de Justicia de Ciudad del Este.