Miercoles 05 de Febrero de 2025 | reloj hs. | Ciudad del Este - Paraguay

Con presencia del Superintendente César Diesel se registró la primera firma digital en Tribunales de Apelación

26/07/2024

En la mañana de este viernes 26 de julio, se llevó a cabo la primera firma digital en el marco del expediente judicial electrónico, en los Tribunales de Apelación de CDE, cuya habilitación oficial se realizó en presencia del Ministro Superintendente, doctor César Diesel, participaron también del trascendente hecho, la directora General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones la licenciada Rosa Liz Chamorro, magistrados de distintas instancias y fueros como así también funcionarios de despachos. 



La primera firma digital estuvo a cargo de la magistrada Graciela Ortiz, presidenta del Tribunal de Apelación Civil y Comercial Primera Sala. Durante el acto protocolar hizo uso de la palabra la presidente del Consejo de Administración la doctora Juliana Giménez Portillo, quien dijo era un día memorable, que queda marcado en la pagina de la historia en la administración de la justicia en Alto Paraná. “Esta herramienta no solo optimizará la gestión jurisdiccional para nosotros los operadores, sino que indudablemente facilitará el acceso a la justicia de manera más rápida y transparente para todos los ciudadanos”, aseveró la doctora Giménez.

A su vez el ministro superintendente, en su discurso, destacó que el entorno digital en Alto Paraná goza de una peculiaridad que corresponde notar, ya que estuvo en condiciones de aplicar esta herramienta aun antes del desarrollo integral del sistema, lo que cooperó sustancialmente para la concreción de la oportunidad que se tiene hoy y que permite habilitar oficialmente este recurso tecnológico para todos los Tribunales de Apelación.

Finalmente agradeció al Consejo de Administración por dejar un testimonio de encomiable gestión para articular las habilidades y capacidades de sus magistrados y técnicos a tal punto que, “orgullosamente me permito decir que ella es la referente en materia de la aplicación digital en apoyo en los caminos de seguridad y comunicación en el ámbito judicial”, finalizó el ministro de la Corte Suprema. 

También hizo uso de la palabra, la directora de Tecnología de la CSJ, licenciada Rosa Liz Chamorro, y destacó a esta circunscripción como ejemplo, respecto a la dotación profesionales altamente calificados para esta tarea tan ardua de la implementación del expediente. Y en ese aspecto significó la importancia del trabajo realizado por el ingeniero Alberto Garcete jefe de la Oficina de Informática de esta sede judicial. La licenciada Chamorro, indicó que con esta implementación ojalá se logre lo que la ciudadanía espera de la administración de justicia, que brinde un servicio, ágil, eficiente y trasparente.  

El importante hecho se enmarca dentro del plan calendarizado por la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones para la implementación, aplicación y expansión de la herramienta digital en el interior del país con el fin de fortalecer el sistema digital, así como brindar agilidad y celeridad a los procesos.