Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Juez Adalberto Soto culmina Maestría y Presenta Innovadora Investigación sobre Extradiciones
13/12/2024
El Dr. Adalberto Soto, juez penal de garantías de Naranjal, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera académica al obtener el título de Maestría en Asuntos Públicos y Gobernabilidad con distinción de sobresaliente en la Universidad Columbia del Paraguay.
Su trabajo de investigación, titulado "Exhortos penales en el marco de la extradición: Estrategias, desafíos institucionales para un efectivo, oportuno y ágil procedimiento", ha sido reconocido por el tribunal examinador, conformado por destacados académicos como el Prof. Dr. Christian Godoy, el Prof. Dr. Sebastián Acha y el Prof. Dr. Sergio González.
En su investigación, S. S. profundiza en las complejidades de los procesos de extradición, identificando una serie de obstáculos que suelen retrasar o incluso frustrar la efectiva aplicación de la justicia penal internacional.
Entre las principales dificultades señaladas por el magistrado se encuentran:
• Defectos formales y sustanciales en las solicitudes de extradición.
• Falta de traducción de documentos.
• Envío de solicitudes a autoridades no competentes.
• Utilización de modelos inadecuados para cada caso. Estas falencias, según el autor se deben en gran medida a la carencia de una legislación procesal específica y clara que regule los procedimientos de extradición.
A través de su estudio, el magistrado no solo ha identificado los problemas existentes, sino que también ha propuesto una serie de soluciones prácticas para mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de extradición. Sus recomendaciones podrían servir como base a nuevas normativas y la implementación de mejores prácticas en estos procesos.
El eficiente desempeño en su maestría y la relevancia de su investigación constituyen un testimonio veraz del compromiso de los Magistrados de esta Circunscripción Judicial con la actualización constante de sus conocimientos y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta el sistema judicial paraguayo.
El Consejo de Administración, le extiende sus congratulaciones y celebra este logro académico, que sin lugar a dudas fortalece la dignificación del Magistrado Judicial, ante la comunidad jurídica y la ciudadanía en general.