Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Primera Jornada del programa “Educando en Justicia” inicia en Hernandarias
18/03/2025
“El juez que yo quiero”, programa impulsado por el Departamento de Educación en Justicia, dependiente de la CSJ, que tiene entre sus objetivos dar a conocer a los niños y adolescentes, en un lenguaje sencillo, las tareas y responsabilidades que cumplen los Magistrados dentro del sistema judicial; esto especialmente enfocado en la comunidad educativa. La modalidad de trabajo es por medio de talleres didácticos en la zona del Alto Paraná. Su calendario dio inicio en la mañana de ayer lunes, en la ciudad de Hernandarias, oportunidad en que alrededor de 300 alumnos recibieron informaciones inherentes a la justicia a través de la jueza de Paz de esta ciudad, la magistrada Ignacia Escobar.
Estudiantes del séptimo grado al tercero de la media del Colegio Privado Juan Pablo II de Hernandarias, Alto Paraná, participaron de la capacitación. En su intervención la magistrada hizo hincapié sobre los distintos tipos de violencia y las consecuencias que conlleva y las leyes que se aplican.
En la ocasión el magíster Aldo Ávalos, ejemplificó actos que conllevan a la responsabilidad penal en adolescentes.
Esta iniciativa de la CSJ tiene el propósito de promover la educación en justicia y así fomentar la comprensión del sistema judicial en la comunidad educativa. Al proporcionar información y herramientas, se busca empoderar a los estudiantes para que puedan tomar decisiones informadas y ser agentes de cambio en su comunidad.
Las jornadas se desarrollarán hasta el viernes 21 de marzo en la jurisdicción de la Circunscripción de Alto Paraná, cuyas jornadas de capacitación incluirán a las zonas de Santa Fe, Raúl Peña, Yguazú, Mbaracayú, Los Cedrales y Juan E O´Leary