Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Segundo módulo del Diplomado Especializado en el fuero Civil y Comercial
20/03/2025
La Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), sigue desarrollando el Diplomado Especializado en el fuero Civil y Comercial en su II Módulo, con el tema “La prueba de los Contratos”, abordado por el Prof. Dr. Miguel Ángel Vargas Díaz, miembro del Tribunal de Apelación Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Itapúa.
Las clases se llevan a cabo en el Salón Auditorio del Centro de Convenciones del Palacio de Justicia de Ciudad del Este y están dirigidas a magistrados y funcionarios. Esta jornada de capacitación, acompañan los miembros del Consejo de Administración, que preside la Dra. Juliana Giménez Portillo conjuntamente con los vicepresidentes, doctores Efrén Giménez Vázquez e Ybete Welter de Troes y el director del Centro Internacional de Estudios Judiciales de la CSJ, doctor Imbert Mereles.
El tema específico; expuesto por el magistrado Miguel Ángel Vargas, “La prueba de los contratos” abracó sobre los diferentes tipos de pruebas que pueden practicarse en un juicio para demostrar la existencia y validez de un contrato, así como las normas legales y jurisprudenciales, que regulan su admisión y valoración, además se analizó casos prácticos y discusiones sobre las implicaciones de las pruebas en la resolución de disputas contractuales. El magistrado catedrático manifestó que la exposición, tiene como objetivo proporcionar una comprensión detallada y práctica de cómo se maneja la prueba de los contratos en el ámbito legal.
Cabe recordar que las jornadas de capacitación abarcará áreas del Derecho Civil y Procesal Civil; Nulidades, Daños, Derechos Reales, Sucesiones, Derecho Comercial, Títulos cambiarios y cheques, así también sobre Juicio Ejecutivo y Garantías Constitucionales, Ley de Servicios de Confianza y Derechos del Consumidor, que serán desarrollados por docentes versados en cada una de estas materias
Se destaca que este diplomado es gratuito y una oportunidad tanto para magistrados como para funcionarios de esta Circunscripción, de que puedan actualizarse en cuestiones jurídicas, debido a las exigencias y demandas de la realidad laboral.
Finalmente, el Consejo de Administración, hizo entrega de unos obsequios institucionales, tanto al expositor como al director de la oficina organizadora de estas jornadas de capacitación, que consistió en un pin y ejemplares del Informe de Gestión 2024 de esta circunscripción. Mañana prosigue el curso, en el mismo horario: a las 14: 00 horas del día viernes 21 de marzo del corriente año.