Domingo 30 de Marzo de 2025 | reloj hs. | Ciudad del Este - Paraguay

Consejo de Administración acompaña cierre del programa "Educando en Justicia" en Alto Paraná

21/03/2025

Con la presencia de los miembros del Consejo de Administración de esta Circunscripción, que preside la Dra. Juliana Giménez Portillo, junto a los vicepresidentes doctores Efrén Giménez Vázquez e Ybete Welter de Troes, se llevó a cabo el cierre del programa Educando en Justicia en su modulo "El juez que yo quiero" en la localidad de Yguazú.



La comitiva de Educando en Justicia de la CSJ, desde el lunes 17 de marzo, vienen desarrollando Talleres educativos "El juez que yo quiero" en distintas zonas de este departamento, llevándose a cabo, el acto de cierre del programa educativo de la máxima instancia judicial, en el Colegio Nacional Paraguay Japón de la localidad de Yguazú, en la mañana de este viernes 21 de marzo. 

Estas jornadas, organizadas por el Departamento de Educación en Justicia bajo el módulo “El juez que yo quiero”, refuerzan el compromiso del Poder Judicial con la educación y la protección de los derechos humanos, asegurando que las nuevas generaciones estén informadas y preparadas para defender sus derechos y cumplir con sus deberes.

El acto de cierre, contó con las palabras de la máxima autoridad de esta Circunscripción, la doctora Juliana Giménez Portillo, quien destacó la vigencia de este programa educativo, durante 18 años y celebró la decisión del ministro doctor Luis María Benítez Riera, responsable de Educando en Justicia, en extender los talleres preventivos en las zonas del interior del país.

Asimismo, aconsejó a los jóvenes presentes, aprovechar la oportunidad de dialogar con sus autoridades de la zona, sobre los temas inherentes a la justicia, de manera a internalizar sobre todo el rol y la función de este poder del Estado, conocer la estructura del sistema de justicia y las tomas de decisiones de sus autoridades.

En esta jornada, los estudiantes pudieron conocer sobre los temas como: Derechos y deberes de niños y adolescentes, responsabilidad penal del adolescente, bullying y ciberbullyng, drogadicción y funciones de los juzgados de Paz, a través de la jueza de Paz, la magistrada María José Florentín.

De este acto también participaron jueces de Paz de las localidades de Hernandarias, Ignacia Escobar, de Juan E O´Leary, Marilina Cañete y la magistrada de la localidad de Raúl Peña Laura González